Concurso de Cortometraje 2020

VICERRECTORÍA DE ORIENTACIÓN Y ASUNTOS ESTUDIANTILES

ÁREA DE DESARROLLO HUMANO

 PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIOECONÓMICA Y ESTÍMULOS EDUCATIVOS (PASEE)

 

Bases para Concurso de Cortometraje

(video educativo, instructivo, explicativo, tutorial)

“PUMAS POR LAS BUENAS PRACTICAS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA, UNAH-2020”

 

Objetivo:

Contribuir al desarrollo del potencial creativo del estudiante universitario adquirido durante el proceso enseñanza-aprendizaje, en sus diferentes manifestaciones artísticas y pedagógicas, como eje de vinculación de la universidad con la sociedad.

 

I. Inscripción:

  1. Remitir la ficha de inscripción a cada enlace de la VOAE en cada Centro de Estudio.
  2. Llenar ficha de inscripción y adjuntar copias de la forma 03 e identidad.
  3. La recepción de obras será del 20 de abril al 20 de mayo debiendo remitirse en formato: .mp4, .AVI, .WMV con un tamaño no mayor a las 25Mb

 

II. Temática:

  1. BUENAS PRACTICAS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA
    1. Área del aprendizaje (Hábitos de estudio, Educación Financiera, Educación Virtual, orientación pedagógica etc)
    2. Área Vinculación Universidad Sociedad (Medio Ambiente, Prevención-Bioseguridad, Valores morales, Participación Ciudadana, Solidaridad, Salud mental).

 

III. Condiciones para el cortometraje:

  1. Todo participante debe realizarse en idioma español y/o cualquier idioma de los pueblos étnicos y Afro hondureños, en tal caso debe incluir subtítulos en idioma español.
  2. Deberá tener una duración mínima de 1 a 3 minutos como máximo.
  3. Se deberá respetar la equidad, la inclusión, los derechos humanos y participación ciudadana, derechos de autor.
  4. Se deberá reflejar el precepto de educación laica; evitando reflejar creencias religiosas, políticas o discriminación de ningún tipo.
  5. Los interesados en participar podrán hacerlo de forma individual o conformar equipos con un máximo de 4 personas.
  6. EL periodo de votación en Facebook comunicación VOAE será del 21 al 25 de mayo, para poder iniciar el proceso de evaluación.

IV. De la evaluación:

  1. Creatividad
  2. Calidad (diseño, colores, forma, música, sonido)
  3. Guion
  4. Claridad del mensaje
  5. Mejor votado en redes sociales
  6. Contenido de valor

 

V. De los Premios:

  1. Los videos ganadores se promocionarán por los medios oficiales de la VOAE y se entregará un diploma a los estudiantes que ostenten el primer y segundo lugar de cada centro de estudio.

 

VI. Otros:

  1. El o los estudiantes que participen en el concurso se les acreditara un total de 40 horas válidas para el servicio becario. 
  2. El o los estudiantes que participen y no sean beneficiarios del Programa de becas se le extenderá certificación de 10 horas valida para el Articulo 140 distribuido de la siguiente forma 5hrs en el ámbito científico y 5hrs en el ámbito social.
  3. Para poder recibir lo descrito en los incisos 1 y 2 deberán entregar el cortometraje terminado para ser evaluado.
  1. Los videos serán publicados en la paginas oficiales de la VOAE resaltando los estudiantes participaron.

 

VII. Jurado:

  1. El Jurado Calificador estará integrado por el personal o enlaces de la VOAE, incluyendo a las autoridades de cada Centro Regional.
    1. En el caso de Ciudad Universitaria estará integrado por el personal del PASEE y autoridades de la VOAE.
    2. Para la premiación nacional el jurado estará conformado por personal del ADH y el Vicerrector de la VOAE.
  2. El fallo del Jurado calificador será inapelable.
  3. Los aspectos no contemplados en estas bases serán decisión del Jurado Calificador.
  4. El Jurado podrá declarar desierto el concurso.
  5. La obra ganadora se podrá exhibir en los canales de difusión que la UNAH que estime oportuno, sin obligación de retribuir a su autor de ningún modo, respetando los derechos de autor.

 

1

Documentos

Nombre del documento Información Enlace

776 pdf 251 KB 30/04/2020 12:23pm

Descargar

643 pdf 413 KB 30/04/2020 12:23pm

Descargar

546 pdf 416 KB 30/04/2020 12:23pm

Descargar

Contáctenos

Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles
Edificio VOAE entre las canchas y DIPP, Ciudad Universitaria Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centroamérica
voae.cu@unah.edu.hn
2216-6100, 2216-6101, 2216-6102
Ext. 100304, 100800
Cerrar
Calendarios 2023 Mapa del Campus Portal de Estadística